Este blog no solo pretenderme darme respuestas a estas preguntas y a otras que me planteo sobre esta etapa, sino que servirá como portafolio de evidencias de aprendizaje del curso MOOC de educaLAB.
Para empezar os dejo a continuación un resumen con las diferentes pruebas internacionales con las que nos vamos a familiarizar durante este curso:
El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes que se realizan cada tres años en varios países con el fin de determinar la valoración internacional de los alumnos. Este informe es llevado a cabo por la OCDE, que se encarga de la realización de pruebas estandarizadas a estudiantes de 15 años. Revisa las tres áreas de: competencia de lectura, matemáticas y ciencias.- PISA
- PIRLS,
lectura en alumnos de cuarto curso de Educación Primaria. Está promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA)
- TIMSS
- TALIS
- TIMSS Advanced
- EECL
El EECL (o ESLC en inglés), es un estudio promovido por la Unión Europea, cuya finalidad es proporcionar a los Estados miembros información comparable sobre las competencias lingüísticas en lenguas extranjeras de los alumnos europeos al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (en nuestro país, alumnos de 4º de ESO). En España se evaluaron inglés y francés como lenguas extranjeras.
- PIAAC
Este estudio promovido por la OCDE mide las competencias de la población adulta de 16 a 65 años.
- TEDS-M
No hay comentarios:
Publicar un comentario