1. Propuesta de prueba de evaluación
- Edad: 13-14 años (5 alumnos de 2ºESO del I.E.S. Lanjarón)
- Competencia matematica
- Materia relacionada: Matemáticas (2ºESO)
- Tiempo: 1 hora
- Contenido curricular a trabajar:
- Espacio y forma (Cubos, PISA 2003),
- Cantidad (El tipo de cambio, PISA 2003),
- Incertidumbre (Exportaciones, PISA 2003)
Cambio y relaciones (Zapatos para niños, PISA 2003)
2. Selección de las unidades de evaluación y los ítems vinculados
Al trabajar con alumnado de 2º ESO (cuya edad no es a la que están destinadas las pruebas PISA) , he intentado seleccionar aquellas unidades de estímulo-ítem-guía de codificación, que pueden estar más cercanas a dichas edades.
He incluido preguntas de distintos tipos de respuestas: preguntas de elección múltiple, preguntas abiertas de respuesta larga, y respuestas cerradas (única solución)
3. Descripción de los resultados obtenidos
Se han obtenido los siguientes resultados:
CUBOS
|
EL TIPO DE CAMBIO
|
ZAPATOS PARA NIÑOS
|
EXPORTACIONES
| ||||
nº de pregunta en PISA 2003
|
3
|
11
|
12
|
13
|
24
|
14
|
15
|
nº alumnos con respuesta correcta
|
4
|
3
|
5
|
0
|
4
|
4
|
4
|
% aciertos del grupo
|
80%
|
60%
|
100%
|
0%
|
80%
|
80%
|
80%
|
% Aciertos OCDE
|
68%
|
79’7%
|
73,9%
|
40,3%
|
No hay datos
|
78,7%
|
48,3%
|
% aciertos España
|
72,5%
|
79%
|
72%
|
30,3%
|
No hay datos
|
82,6%
|
41,9%
|
La valoración global es muy positiva, pues se obtiene un buen nivel del grupo .
La preguntas de en la que tenían que responder argumentando la han tenido todos mal, no por lo forma de argumentar, sino porque no han comprendido realmente lo que le estaban preguntando, y pienso que es debido a la falta de madurez de la muestra de alumnos.
A continuación os dejo la prueba y la guia de codificación: